martes, 13 de marzo de 2012

Conociendo más de este territorio



El Municipio de Sonsón fue fundado el 4 de agosto de 1800 por Don José Joaquín Ruiz y Zapata, juez poblador, vecino de la ciudad de Arma de Rionegro, con setenta y siete personas. Inicialmente lo llamó San José de Ezpeleta de Sonsón en honor al Santo Patrono San José y al Virrey Ezpeleta.
Durante el transcurso del siglo XIX Sonsón se convirtió en el centro proveedor de la colonización hacia el sur del país y en un centro comercial y financiero destacado en la región antioqueña, hasta el punto de convertirse por años en el segundo municipio en Antioquia, después de Medellín, la capital. Todavía hoy puede observarse los rastros de grandeza de Sonsón. El visitante queda maravillado, con lo que muchos dicen, "parece que se hubiera detenido en el tiempo".
Alrededor de 1930 Sonsón perdió mucho de su liderazgo industrial debido a un éxodo de sus prohombres hacia otras regiones del país. No obstante, el municipio sigue siendo lugar de confluencias de los pobladores de los municipios circundantes, ya que cuenta con la mejor cobertura de servicios en educación, salud y oficinas del territorio aledaño.
En el año 2008, el Gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, se comprometió con hacer una millonaria inversión para que el hospital, sea de primer nivel, lo que quiere decir que estaría a la altura de los mejores hospitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario